
DAIL Software desarrollará un taller en la Semana de la Ciencia de Madrid
- octubre 10 2015
DAIL Software, spin-off de la Universidad Politécnica de Madrid especializada en procesamiento del lenguaje natural, participará en la Semana de la Ciencia de Madrid, que se celebra del 2 al 15 de noviembre. DAIL, en colaboración con el Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá de Henares, desarrollará un taller en el que se mostrarán aplicaciones orientadas a la traducción y a la didáctica de la lengua.
Estas aplicaciones han sido realizadas gracias a Tesurvai, una novedosa aplicación desarrollada por DAIL que integra en un solo producto un potente extractor terminológico y una herramienta para la creación y gestión de tesauros.
El objetivo del taller es mostrar la aplicación de la ingeniería lingüística a la didáctica de la escritura, la lectura y la traducción. Se abordarán, entre otros temas, el momento en el que se junta la ingeniería con la lingüística y por qué son útiles los ingenieros en la lingüística.
La fecha del taller es el miércoles 4 de noviembre, con sesión de mañana (10:30 a 12:30) y de tarde (17 a 19 h.). Ambas sesiones tendrán lugar en la Universidad de Alcalá, la de mañana en la Facultad de Educación, y la de tarde en la de Filología (Colegio Caracciolos).
El aforo del taller es de 50 personas, y está dirigido a todos niveles de estudiantes a partir de ESO, así como a público general. Desde el 19 de octubre se pueden hacer las reservas.
Los ponentes serán Cristina Tejedor, profesora titular de Filología Inglesa de la Universidad de Alcalá; Dolores García Planelles, traductora; Jesús Cardeñosa, profesor titular de Ingeniería Lingüística de la Universidad Politécnica de Madrid; Laura Martín-Pérez, lingüista; y Manuel Martí, profesor titular de Lengua Española de la Universidad de Alcalá.
Ciencia en Madrid desde 2001
La Semana de la Ciencia de Madrid es una actividad dirigida a todos los públicos, de diferentes edades y niveles de formación. Se celebra cada año en el mes de noviembre desde 2001 y está presente en múltiples espacios repartidos por toda la comunidad autónoma.
Su objetivo es poner al alcance de los ciudadanos los temas y las cuestiones que les interesan y preocupan, descubriéndoles los centros de investigación y las actividades en ellos realizadas como espacios de trabajo para mejorar nuestra vida a corto y largo plazo.
DAIL Software es una empresa especializada en el desarrollo de aplicaciones de ingeniería lingüística. Nace desde el Grupo de Validación y Aplicaciones Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid y pertenece al holding tecnológico eGauss Business Holding I+T. La orientación de DAIL Software es crear herramientas y prestar servicios relacionados con el tratamiento automático de textos, con especial dedicación al tratamiento multilingüe de textos.
INFORMACIÓN SOBRE EL TALLER:
• Manuel Martí Sánchez, E-mail: manuel.marti@uah.es;
• Cristina Tejedor Martínez, Tel.: 91 885 5162, Fax.: 918854445, E-mail: cristina.tejedormartinez@uah.es