• Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Of. 15, 28223, Pozuelo Alarcón, Madrid
  • info@dail-software.com
  • ACCESO CLIENTES
  • LLÁMANOS 913 728 335

Logo
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Tecnología PLN Personalizada
    • IA para Automatización de Información
    • Consultoría y Desarrollo
  • Casos de uso
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso clientes

Dail-Software se reúne con empresarios chilenos

Dail-Software se reúne con empresarios chilenos

  • agosto 31 2017

DAIL Software, como espónsor de la Cátedra UNESCO en Tecnologías Lingüísticas, se reúne con los miembros fundadores de la cátedra y con empresarios de la región de La Araucanía (Chile) con el objetivo de definir puntos de encuentro y futuras acciones para el desarrollo de la cátedra.

El rector de la Universidad Católica de Temuco (Chile), el Dr. Aliro Bórquez Ramírez, ha destacado la oportunidad de integrar a los empresarios de la región en temáticas específicas como la Cátedra TECLIN de UNESCO, ya que, la cátedra, además de centrar sus actividades en educación superior, permite acercar el concepto de la Ingeniería Lingüística y transferencia de tecnología a diversos sistemas productivos.

Asimismo, Jesús Cardeñosa, socio fundador de Dail-Software, Director de la Cátedra y Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, ha dado a conocer las potencialidades que surgen a partir de la unión de la Universidad Católica de Temuco y la creación del Nodo Chile de la Cátedra UNESCO en Tecnologías Lingüísticas. Cardeñosa ha afirmado además, que países de vanguardia de Europa y Estado Unidos, han declarado que en el futuro próximo la utilización de tecnologías lingüísticas serán un aspecto distintivo para las economías en virtud de integrar estrategias y tecnologías que ayuden al desarrollo de la comunicación entre países y en las mismas empresas.

En este contexto, cada uno de los empresarios representantes de las empresas Rosen, Cámara de Comercio de La Araucanía, Corma y Araucanía Frutícola, ahn coincidido en que la Universidad Católica de Temuco ha logrado canalizar las demandas del sector productivo de la región, ya sea a través de la creación de cursos y diplomados específicos, como también la formación de futuros profesionales acorde a las demandas del mercado. En este sentido, la oportunidad de trabajar en conjunto con la Universidad y UNESCO permite mejorar muchos de los procesos que se realizan en las empresas vinculado a la comunicación.

Finalmente, el Prorrector de la Universidad Católica de Temuco, Arturo Hernández, se ha referido a las diferentes aristas que abarca el presente convenio, ya que la Cátedra TECLIN centra sus actividades en educación superior en Ingeniería Lingüística y transferencia de tecnología, así como en aplicaciones sociales de la tecnología, como textos en lenguas nativas, educación a la infancia, paliar el analfabetismo y las consecuencias de la diversidad cultural.

Entrada anterior
Acercando la Ingeniería Lingüística al mundo real
Próxima entrada
DAIL Software formará expertos en lingüística e ingeniería informática

Posts Recientes

  • Evento – Inteligencia Artificial, ¿marketing? ¿realidad? ¿futuro?
  • La Trasformación Digital como eje de la recuperación de las empresas
  • Chatbots: claves para la optimización de procesos
  • Inteligencia Artificial aplicada a localizar licitaciones
  • Aumenta la inversión en automatización con Inteligencia Artificial

Categorías

  • Ciencia 18
  • Negocio 58
  • Servicios 90

Tags

Agentes virtuales Algoritmo Analítica de textos Asistentes conversacionales Asistentes virtuales Automatización Automatización robótica de procesos Back office Big data Call center CEO Chatbot Chatbot inteligente Chatbots Ciencia CIO Cognitive computing Computación cognitiva CTO Digitalización Finanzas Fintech Gestion documental I+D IA Ingeniería Lingüística Innovación Innovación disruptiva Innovación sostenida Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Híbrida IT Legaltech Lingüística Machine learning Minería de datos Natural Language Generation Natural Language Processing NLG NLP PLN Procesamiento de lenguaje natural Robotic Process Automation RPA Transformación digital
Shape

    Si quieres estar al día de las últimas novedades en IA suscríbete a nuestro boletín de noticias.

    Para más información sobre el tratamiento de tus datos o sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, puedes consultar la Política de Privacidad.

    Logo

    Participada por:

    INFORMA

    Compañía

    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Casos de uso
    • Blog

    Servicios

    • Tecnología PLN personalizada
    • IA Automatización de Procesos
    • Consultoría y Desarrollo

    Contacto

    • Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Oficina 15, 28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid
    • info@dail-software.com
    • 913 728 335

    © 2012 - 2023. DAIL Software

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad