• Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Of. 15, 28223, Pozuelo Alarcón, Madrid
  • info@dail-software.com
  • ACCESO CLIENTES
  • LLÁMANOS 913 728 335

Logo
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Tecnología PLN Personalizada
    • IA para Automatización de Información
    • Consultoría y Desarrollo
  • Casos de uso
  • Blog
  • Contacto
  • ES
    • EN
  • Acceso clientes

Elecciones 10-N: Estudio Programas Electorales

elecciones 10n españa, elecciones generales 2019, partidos políticos

Elecciones 10-N: Estudio Programas Electorales

  • noviembre 8 2019

La Inteligencia Artificial analiza los programas electorales de los partidos políticos.

Análisis de los programas electorales de las Elecciones Generales del 10N

Visite el blog de DAIL Software para descubrir más historias.

El domingo 10 de noviembre, los españoles estamos de nuevo llamados a las urnas para participar en las Elecciones Generales.

Muchas son las encuestas y sondeos con las posibles predicciones de los resultados. No obstante, al igual que ya hicimos en otras ocasiones, en DAIL Software hemos vuelto a utilizar nuestras herramientas de Inteligencia Artificial y análisis lingüístico para evaluar el contenido de los programas electorales.

Análisis de los programas electorales del 10-N

A la hora de analizar los programas electorales de los principales partidos políticos que se presentan el 10 de noviembre a las elecciones generales, lo primero que nos sorprendió fueron las diferencias entre los volúmenes de las diferentes propuestas. 

Podemos y Más País tienen documentos de más de 100 páginas cada uno. PSOE y PP rondan las 50 páginas. VOX y Ciudadanos optaron por dos documentos más escuetos, de 25 y 18 páginas respectivamente.

Número de páginas de los programas electorales:

  • Podemos: 119 páginas
  • Más País: 102 páginas
  • Partido Popular: 59 páginas
  • PSOE: 54 páginas
  • VOX: 25 páginas
  • Ciudadanos: 18 páginas

¿De qué habla cada partido en su programa electoral?

Para responder a la pregunta, hemos utilizado nuestras herramientas con IA para el análisis de textos y hemos localizado los términos más usados por cada partido en cada uno de sus programas. Después, los hemos relacionado con los de sus oponentes para encontrar las similitudes y las diferencias.

Máximas comunes

En estas elecciones de noviembre del 2019, la palabra más usada y que comparten todos los partidos políticos entre sus principales términos, es “ESPAÑA“.

“LEY“, es otro de los términos incluidos que prácticamente todos los partidos incluyen en sus programas electorales.

Términos más utilizado por cada partido

PSOE

máximas PSOE

Partido Popular

PODEMOS

MÁS PAÍS

VOX

CIUDADANOS

Descarga el documento completo

El documento con el estudio completo del análisis lingüístico de los programas electorales, realizado con herramientas de Inteligencia Artificial y Procesamiento de Lenguaje Natural, se puede descargar de forma gratuita utilizando el enlace de abajo.

Descarga gratuita

OPTIMICE SU NEGOCIO

Forme parte de las empresas que ya utilizan la tecnología de DAIL Software

evaluación gratuita
Tags Inteligencia Artificial
Entrada anterior
25 cuentas de Twitter para saber más de Inteligencia Artificial
Próxima entrada
OpenAI lanza ahora el generador de textos que decía ser “demasiado peligroso”

Posts Recientes

  • Evento – Inteligencia Artificial, ¿marketing? ¿realidad? ¿futuro?
  • La Trasformación Digital como eje de la recuperación de las empresas
  • Chatbots: claves para la optimización de procesos
  • Inteligencia Artificial aplicada a localizar licitaciones
  • Aumenta la inversión en automatización con Inteligencia Artificial

Categorías

  • Ciencia 18
  • Negocio 58
  • Servicios 90

Tags

Agentes virtuales Algoritmo Analítica de textos Asistentes conversacionales Asistentes virtuales Automatización Automatización robótica de procesos Back office Big data Call center CEO Chatbot Chatbot inteligente Chatbots Ciencia CIO Cognitive computing Computación cognitiva CTO Digitalización Finanzas Fintech Gestion documental I+D IA Ingeniería Lingüística Innovación Innovación disruptiva Innovación sostenida Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Híbrida IT Legaltech Lingüística Machine learning Minería de datos Natural Language Generation Natural Language Processing NLG NLP PLN Procesamiento de lenguaje natural Robotic Process Automation RPA Transformación digital
Shape

    Si quieres estar al día de las últimas novedades en IA suscríbete a nuestro boletín de noticias.

    Para más información sobre el tratamiento de tus datos o sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, puedes consultar la Política de Privacidad.

    Logo

    Participada por:

    INFORMA

    Compañía

    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Casos de uso
    • Blog

    Servicios

    • Tecnología PLN personalizada
    • IA Automatización de Procesos
    • Consultoría y Desarrollo

    Contacto

    • Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Oficina 15, 28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid
    • info@dail-software.com
    • 913 728 335

    © 2012 - 2023. DAIL Software

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad