10 Consejos para evitar ciberataques
- febrero 5 2019
Navegar en la red no siempre es un lugar seguro para los usuarios. Es más, según los últimos avisos del World Economic Forum, la ciberdelincuencia en internet está dentro de los cuatro mayores riesgos a los que nos enfrentamos en la actualidad.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), asegura que el año pasado España alcanzó un nuevo récord en ciberataques, con un total de 123.064 incidentes de seguridad. De ellos, un 70% tuvieron como objetivo las Pymes (pequeñas y medianas empresas) y ciudadanos, por lo que la prevención se convierte en imprescindible para hacer frente a los intrusos y proteger tus datos.
Según el estudio de “Norton Cyber Security Insights Report 2018”, España solo es superada por Estados Unidos y Reino Unido en número de ataques online. Estos ataques suponen unas pérdidas de 2,1 mil millones de euros para los españoles.
Realmente no existe un método mágico que nos haga estar protegidos al 100% de los ciberataques. Pero, además de contactar con expertos, es recomendable poner obstáculos y hacer más difícil el camino a los hackers.
Dentro de las medidas principales que tanto usted, como su empresa necesitan adoptar para mantener a los intrusos alejados de tu empresa, les recomendamos prestar atención a las siguientes 10 mejores prácticas:
La implementación de una política de contraseñas efectiva, tanto a nivel personal como dentro de la empresa, se torna vital para evitar ataques indeseados. Renovar las claves de forma periódica debería ser de obligado cumplimiento.
Estas son las recomendaciones para un buen uso de contraseñas:
Los emails son una de las principales fuentes de entradas de virus. Es necesario concienciar a los empleados de tener especial cuidado con los enlaces adjuntos en los correos electrónicos y también con los archivos adjuntos. Es necesario ser precavido a la hora de instalar archivos ejecutables (.exe) para evitar males mayores.
Al igual que estamos alerta de no caer dentro de los bulos de las “fake news”, también es necesario estar informado de los virus en internet. No todo lo que se comparte por “whatsapp” o se lee en “Facebook” es cierto.
NOTA IMPORTANTE: Con la Inteligencia Artificial pasa lo mismo. Es necesario saber diferenciar la realidad de la fantasía. Puede leer más en nuestra entrada dedicada a mitos erróneos de la Inteligencia Artificial.
Ya sea utilizando un USB o en la nube, debería de ser prioritario hacer copias regulares de todos los archivos corporativos. La prevención es la mejor herramienta para evitar que un hacker nos deje sin acceso a la documentación valiosa de la empresa.
Lo mejor para evitar una exposición no deseada a nuestros equipos es hacer un cifrado de la información (ya sean ordenadores de sobremesa, tablets o teléfonos móviles), así como cifrados de información tanto en el disco del ordenador como los backups.
Renovar las aplicaciones y los sistemas operativos evita la entrada de Malware y hackers. Tener el sistema operativo al día en sus actualizaciones mantiene fuera las vulnerabilidades del sistema que ya se hayan detectado.
Cuidado a quien deja entrar en sus redes. La recomendación es no dejar entrar y eliminar las invitaciones de personas desconocidas. Si su negocio quiere compartir una red pública para los clientes, lo mejor es crear una red wifi para invitados totalmente separada de la que usan sus empleados.
Cuando entramos en una página web no sabemos si es segura o no de por sí, sino porque el navegador nos avisa de ello. Cuando vemos el símbolo del candado de color verde en el navegador, significa que el sitio web es totalmente seguro. Sólo entonces podremos confiar en esa página para introducir contraseñas e incluso dar nuestro número de tarjeta de crédito para efectuar un pago.
Es común recibir emails diciendo que acabamos de ser galardonados como ganadores de un suculento premio, pero en realidad son ganchos para entrar en nuestros ordenadores y dispositivos móviles. Es muy importante no fiarse de estas notificaciones y eliminarlas para evitar ser atacados por virus.
El sentido común es esencial para una buena experiencia en Internet. Al igual que en la vida real, nunca proporcione sus datos personales a desconocidos. En Internet comparta información con gente que ya conoce y en la que confía.
Cualquier medida es poca para luchar contra virus y hackers en la red. Hoy, día de internet seguro, es un buen momento para compartir con tus conocidos estas buenas prácticas y hacer de internet un lugar algo más seguro para todos. Comparte nuestro artículo y si tienes alguna recomendación más que añadir nos gustaría leerla en los comentarios.
Forme parte de las empresas que ya utilizan la tecnología de DAIL Software