• Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Of. 15, 28223, Pozuelo Alarcón, Madrid
  • info@dail-software.com
  • ACCESO CLIENTES
  • LLÁMANOS 913 728 335

Logo
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Tecnología PLN Personalizada
    • IA para Automatización de Información
    • Consultoría y Desarrollo
  • Casos de uso
  • Blog
  • Contacto
  • ES
    • EN
  • Acceso clientes

Inteligencia Híbrida: máquina y humano trabajando juntos

Inteligencia Híbrida: máquina y humano trabajando juntos

Inteligencia Híbrida: máquina y humano trabajando juntos

  • enero 31 2019

Lejos del paradigma de relacionar la Inteligencia Artificial (IA) como la batalla entre máquina contra persona, la finalidad de la IA, como la de cualquier otro avance tecnológico, es hacer la vida de los seres humanos más sencilla. Es entonces cuando podemos hablar de Inteligencia Híbrida.

Inteligencia Hibrida mundo conectado
La Inteligencia Híbrida pretende aumentar las capacidades humanas

Mike Dillinger, experto internacional en Ingeniería Lingüística y Responsable de Multilingualización en LinkedIn, defendió la Inteligencia Híbrida durante el desayuno tecnológico de DAIL Software del pasado año. Dillinger señaló: “La Inteligencia Artificial y la inteligencia humana convivirán, y no se sustituirán una a la otra”.

La Inteligencia Artificial debería consistir en mejorar la evolución del ser humano. Por lo cual, podríamos afirmar, que la Inteligencia Híbrida persigue como objetivo aumentar la las capacidades humanas.

La Inteligencia Artificial necesita de humanos

Los avances en Inteligencia Artificial ofrecen grandes beneficios a las personas, agilizan nuestro tiempo y mejoran la eficiencia, pero las máquinas no son capaces de pensar y razonar como lo hacemos los humanos. Aunque es uno de sus objetivos a largo plazo.

Actualmente la Inteligencia Artificial se enfrenta a un gran número de limitaciones. Por el contrario, la inteligencia humana es mucho más versátil. Las máquinas carecen de sentido común y comprensión del mundo, por lo que igualar a un humano con una máquina está a muchos años vista.

La IA logrará automatizar muchas tareas. Pero la automatización de procesos, en la mayor parte de las ocasiones son trabajos tediosos y de poca satisfacción para los profesionales. Si bien es cierto que la IA está resolviendo problemas de humanos muy especializados,  la Inteligencia Híbrida apuesta por que las personas siguán ocupando roles centrales en las empresas.

Coordinar el valor, la supervisión y las capacidades humanas con la precisión de los sistemas inteligentes, conseguirá hacer más eficiente y productivo el trabajo de las empresas.

Francia es uno de los países que más está invirtiendo para que la Inteligencia Híbrida llegue a los mercados. Tal es el caso del institutito Aniti, que reunirá a 200 investigadores de 33 laboratorios y colaborará con más de una treintena de empresas. Aniti participará activamente en el desarrollo de mejoras para el sector del transporte y también llevará a cabo investigaciones en salud, medio ambiente y agricultura.

ordenador oficina iphone
Las máquinas no son capaces de razonar como lo hacemos los humanos

Los humanos necesitan la Inteligencia Artificial

Mucho se habla de los trabajos que se verán expuestos por los avances en Inteligencia Artificial. Lo que se discute menos es el surgimiento de nuevas posibilidades e industrias por la asociación entre los sistemas inteligentes y la inteligencia humana.

La Inteligencia Híbrida, en su esencia, parte del principio en el cual los seres humanos podemos trabajar armoniosamente con las máquinas inteligentes. Esto nos abriría las puertas a un mundo nuevo para la evolución. El ser humano viviría en un escenario con perspectivas inimaginables al que conocemos a día de hoy.

Las personas que coexistan en un mundo alineado con la Inteligencia Híbrida contarán con técnicas y procesos actualmente inconcebibles. Teniendo a su alcance métodos para la resolución de problemas que hoy son totalmente imposibles de imaginar.

mujer trabajando ordenador oficina
La IA facilita el surgimiento de nuevas posibilidades e industrias

Conclusiones

Si bien es cierto que el campo de la Inteligencia Artificial continúa evolucionando, y la carrera por crear máquinas inteligentes para mejorar la innovación empresarial aumenta, todavía existen oportunidades para la exploración de sistemas que aporten más eficiencia a la cadena de trabajo, sistemas que se vean como un compañero y que tengan a los seres humanos como eje central de sus operaciones.

Las organizaciones que integren en su cadena de negocio la fuerza de valor proporcionada por los humanos, pero al mismo tiempo ayude a sus trabajadores con soluciones más inteligentes (impulsadas por el Procesamiento de Lenguaje Natural y Sistemas Basados en el Conocimiento),  conseguirán afrontar de forma más efectiva los retos futuros.

OPTIMICE SU NEGOCIO

Forme parte de las empresas que ya utilizan la tecnología de DAIL Software

evaluación gratuita
Tags Inteligencia ArtificialInteligencia Híbrida
Entrada anterior
Marcelo, el jugador con mayor protagonismo en prensa digital de lo que llevamos de 2019
Próxima entrada
10 Consejos para evitar ciberataques

Posts Recientes

  • Evento – Inteligencia Artificial, ¿marketing? ¿realidad? ¿futuro?
  • La Trasformación Digital como eje de la recuperación de las empresas
  • Chatbots: claves para la optimización de procesos
  • Inteligencia Artificial aplicada a localizar licitaciones
  • Aumenta la inversión en automatización con Inteligencia Artificial

Categorías

  • Ciencia 18
  • Negocio 58
  • Servicios 90

Tags

Agentes virtuales Algoritmo Analítica de textos Asistentes conversacionales Asistentes virtuales Automatización Automatización robótica de procesos Back office Big data Call center CEO Chatbot Chatbot inteligente Chatbots Ciencia CIO Cognitive computing Computación cognitiva CTO Digitalización Finanzas Fintech Gestion documental I+D IA Ingeniería Lingüística Innovación Innovación disruptiva Innovación sostenida Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Híbrida IT Legaltech Lingüística Machine learning Minería de datos Natural Language Generation Natural Language Processing NLG NLP PLN Procesamiento de lenguaje natural Robotic Process Automation RPA Transformación digital
Shape

    Si quieres estar al día de las últimas novedades en IA suscríbete a nuestro boletín de noticias.

    Para más información sobre el tratamiento de tus datos o sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, puedes consultar la Política de Privacidad.

    Logo

    Participada por:

    INFORMA

    Compañía

    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Casos de uso
    • Blog

    Servicios

    • Tecnología PLN personalizada
    • IA Automatización de Procesos
    • Consultoría y Desarrollo

    Contacto

    • Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Oficina 15, 28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid
    • info@dail-software.com
    • 913 728 335

    © 2012 - 2023. DAIL Software

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad