• Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Of. 15, 28223, Pozuelo Alarcón, Madrid
  • info@dail-software.com
  • ACCESO CLIENTES
  • LLÁMANOS 913 728 335

Logo
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Tecnología PLN Personalizada
    • IA para Automatización de Información
    • Consultoría y Desarrollo
  • Casos de uso
  • Blog
  • Contacto
  • Acceso clientes

Generación de Lenguaje Natural: Máquinas hablando como los humanos

hombre máuina tecnología, lenguaje natural

Generación de Lenguaje Natural: Máquinas hablando como los humanos

  • abril 11 2019

Procesamiento de Lenguaje Natural para solucionar la comunicación entre máquinas y humanos.

Generación de Lenguaje Natural y "robots periodistas".

Visite el blog de DAIL Software para descubrir más historias.

Desde nuestro nacimiento y durante los primeros años de vida, los humanos desarrollamos una serie de habilidades de gran nivel cognitivo, que hacen posible que podamos comunicarnos y expresarnos entre nosotros gracias al lenguaje.

Cuando los humanos nos relacionamos con un ordenador utilizamos lenguajes de computación, que se caracterizan por ser fuertemente reglados y sin ambigüedad. Pero, para que los ordenadores puedan utilizar el lenguaje de los humanos necesitamos utilizar técnicas de Lingüística Computacional (LC).

Dentro de la Lingüística Computacional, el campo que se encarga de la creación de textos utilizando Lenguaje Natural se llama “Natural Language Generation” (NLG) o, en español, “Generación de Lenguaje Natural” (GLN).

Pero... ¿Qué es Generación de lenguaje Natural?

Procesamiento de Lenguaje Natural

En entradas anteriores hablamos sobre el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN). El PLN trata de resolver los problemas de comunicación entre los humanos y las máquinas.

El Procesamiento de Lenguaje Natural está más establecido en nuestro día a día de lo que muchos piensan. Podemos ver ejemplos diarios como en el corrector ortográfico de los teléfonos móviles inteligentes o, también, incorporado en herramientas software para evaluar el análisis de sentimiento de los usuarios en redes sociales.

La habilidad de un sistema procesando texto, entendiendo su significado e integrándolo con lo ya conocido, es lo que se define como Comprensión de Lenguaje Natural (CLN) y es considerado como uno de los problemas de Inteligencia Artificial (IA)  más difíciles de resolver (IA fuerte).

Por otra parte, el objetivo principal de la Generación de Lenguaje Natural (GLN) es crear sistemas informáticos capaces de producir por sí mismos textos, de tal forma que al ser leídos por un ser humano tengan sentido. Para ello, los sistemas necesitan trabajar de forma multidisciplinar, incorporando conocimientos procedentes de diversas áreas como son la lingüística, la ingeniería, la informática o la psicología.

Por lo tanto:

  • Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN): es cuando los sistemas informáticos leen y procesan el texto
  • Comprensión de Lenguaje Natural (CLN): significa comprensión de los datos textuales / estadísticos capturados por los sistemas informáticos
  • Generación de lenguaje Natural (GLN): es cuando los sistemas informáticos convierten los datos en texto y escriben información en lenguaje humano

¿Cómo se está utilizando la Generación de Lenguaje Natural en la actualidad?

Los sofisticados programas impulsados con GLN disponen de la habilidad de extraer y procesar grandes cantidades de datos e identificar patrones para después compartir esa información de forma que sea fácil de entender para las personas.

Ahora nombraremos algunos ejemplos en los que se está utilizando Generación de Lenguaje Natural en la actualidad:

Una nueva generación de “Robots Periodistas”

The New York Times, Associated Press, Reuters, Bloomberg Washington Post o Yahoo! Deportes son algunas de las agencias de comunicación que ya utilizan Generación de Lenguaje Natural para generar contenido automatizado.

La Asociación de Prensa (Associated Press), por ejemplo, produce 30.000 noticias locales al mes utilizando GLN.

Igualmente, los partidos del Campeonato Universitario de baloncesto masculino (NCAA) del 2019 fueron cubiertos por estos “robots periodistas” gracias a la automatización de contenido.

En España, la empresa Leo también se encarga de la creación de noticias y notas de prensa en castellano.

Escribir emails de forma automática

Google I / O, presentó Smart Compose, una nueva función en Gmail que utiliza el aprendizaje automático para ofrecer interactivamente sugerencias para completar oraciones a medida que el usuario escribe, lo que permite redactar correos electrónicos  de forma más rápida.

Recomendar productos y servicios de forma rápida y sencilla

Las empresas empiezan a utilizar asistentes virtuales inteligentes con capacidades para mantener conversaciones con los clientes (o también empleados) de forma mucho más dinámica y efectiva.

El Corte Inglés lanzó Corti.Bot, un robot recomendador de regalos online que funciona en Facebook Messenger. El chatbot recomienda una media de 2000 regalos a la hora ofreciendo respuestas 24h al día.

Otro ejemplo es Neo, asistente virtual de CaixaBank, que permite realizar consultas sobre productos y servicios del banco. También pueden pedir ayuda para contratar un producto o recibir recomendaciones sobre novedades relacionadas con sus intereses.

El BBVA también utiliza Chatbots con sus clientes para ofrecer información sobre cuentas, IBAN, tarjetas, cajeros cercanos disponibles en Facebook Messenger, Telegram y Slack

Pedir una cita por ti

Los asistentes personales que se están fabricando actualmente son tan reales, tanto la forma de utilizar las palabras, los titubeos, como la dicción, que terminan siendo tan naturales que parecen los de un humano.

El año pasado, Sundar Pichai, Director ejecutivo de Google, demostró cómo el asistente personal de Google (Google Assistant) es capaz de pedir una cita para un restaurante o una peluquería.

El asistente realiza la llamada por el usuario de forma tan natural y efectiva que la persona al otro lado del teléfono tendrá serias dificultades para suponer que está hablando con una máquina.

Aquí podemos escuchar un ejemplo del asistente de Google, utilizando una voz femenina, pidiendo una cita en una peluquería:

Y en el siguiente ejemplo, el mismo asistente, pero con voz masculina, hace una reserva en un restaurante:

Conclusiones

Los sistemas capaces de extraer información de bases documentales para construir texto en Lenguaje Natural comprensible para los humanos, son un gran activo para las compañías que buscan liderar el mercado. Pero, en comparación con otros campos de la Inteligencia Artificial, existen muchas menos empresas especializadas. Además el círculo se cierra mucho más si hablamos de empresas que trabajen con lengua española.

En DAIL Software somos expertos desarrollando e implementando eficaces sistemas informáticos de Inteligencia Artificial impulsados por Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN). Si quieres conocer más sobre las capacidades de la Generación de Lenguaje Natural no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

OPTIMICE SU NEGOCIO

Forme parte de las empresas que ya utilizan la tecnología de DAIL Software

evaluación gratuita
Tags ChatbotsGeneración Lenguaje NaturalGLNNatural Language GenerationProcesamiento de lenguaje natural
Entrada anterior
Legaltech Morning: DATABILITY LEGAL
Próxima entrada
La Inteligencia Artificial que convierte garabatos en paisajes realistas

Posts Recientes

  • Evento – Inteligencia Artificial, ¿marketing? ¿realidad? ¿futuro?
  • La Trasformación Digital como eje de la recuperación de las empresas
  • Chatbots: claves para la optimización de procesos
  • Inteligencia Artificial aplicada a localizar licitaciones
  • Aumenta la inversión en automatización con Inteligencia Artificial

Categorías

  • Ciencia 18
  • Negocio 58
  • Servicios 90

Tags

Agentes virtuales Algoritmo Analítica de textos Asistentes conversacionales Asistentes virtuales Automatización Automatización robótica de procesos Back office Big data Call center CEO Chatbot Chatbot inteligente Chatbots Ciencia CIO Cognitive computing Computación cognitiva CTO Digitalización Finanzas Fintech Gestion documental I+D IA Ingeniería Lingüística Innovación Innovación disruptiva Innovación sostenida Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Híbrida IT Legaltech Lingüística Machine learning Minería de datos Natural Language Generation Natural Language Processing NLG NLP PLN Procesamiento de lenguaje natural Robotic Process Automation RPA Transformación digital
Shape

    Si quieres estar al día de las últimas novedades en IA suscríbete a nuestro boletín de noticias.

    Para más información sobre el tratamiento de tus datos o sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, puedes consultar la Política de Privacidad.

    Logo

    Participada por:

    INFORMA

    Compañía

    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Casos de uso
    • Blog

    Servicios

    • Tecnología PLN personalizada
    • IA Automatización de Procesos
    • Consultoría y Desarrollo

    Contacto

    • Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Oficina 15, 28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid
    • info@dail-software.com
    • 913 728 335

    © 2012 - 2023. DAIL Software

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad