• Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Of. 15, 28223, Pozuelo Alarcón, Madrid
  • info@dail-software.com
  • ACCESO CLIENTES
  • LLÁMANOS 913 728 335

Logo
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Tecnología PLN Personalizada
    • IA para Automatización de Información
    • Consultoría y Desarrollo
  • Casos de uso
  • Blog
  • Contacto
  • ES
    • EN
  • Acceso clientes

RPA Cognitivo – Automatización de procesos inteligentes

robotic process automation, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, MASCOTA, COGNITIVO

RPA Cognitivo – Automatización de procesos inteligentes

  • noviembre 22 2019

Un RPA cognitivo es capaz de realizar tareas semi-complejas utilizando Inteligencia Artificial

La automatización de procesos con RPA cognitivos impulsa el valor del profesional, ya que focalizará su trabajo en tareas que proporcionan verdadero valor a la empresa.

Visite el blog de DAIL Software para descubrir más historias.

Según Gartner, el RPA (Robotic Process Automation) es el segmento de más rápido crecimiento en software empresarial.

El RPA tiene como objetivo imitar y automatizar las tareas de los profesionales a través de diferentes sistemas, sin cambiar el entorno de trabajo existente. Con él se busca agilizar procesos repetitivos para mejorar los tiempos de la empresa.

Por lo cual, diríamos que un RPA clásico se limita a cubrir las necesidades relacionadas con procesos estructurados y relativamente simples, en los que se necesita poca o ninguna interpretación.

robotic process automation, cognitivo, mascota dail
RPA Cognitivo

Pero ¿qué sucede si impulsamos el RPA con Inteligencia Artificial? Entonces, nos encontramos con un sistema RPA cognitivo o con la “Automatización de Procesos Inteligentes”.

Podríamos considerar entonces que un RPA cognitivo sería un escalón más en el proceso de automatización, capaz de añadir habilidades cognitivas gracias a la alianza con la Inteligencia Artificial.

Un RPA cognitivo puede automatizar procesos semi-complejos. Por ejemplo, un sistema que necesite interpretar textos para después realizar alguna acción determinada.

En el reciente estudio publicado por Forbes , predicen que los RPA cognitivos van a seguir su avance dentro de las compañías, automatizando tareas no solo del back office, sino también en el resto de departamentos de la organización. 

Ejemplos de RPA Cognitivo

Enrutador de emails

Pongámonos en la situación de un departamento de atención al cliente, que se encarga de leer y analizar los emails que recibe una compañía para después enviarlos a otros departamentos de la empresa.

El empleado encargado de re-direccionar los correos electrónicos a otros departamentos necesita diariamente leer una gran cantidad de archivos, para después interpretar la intención del remitente y extraer la información incluida en el cuerpo del mensaje.

Un RPA cognitivo procesa la información incluida en los emails, para localizar la intencionalidad en los textos y derivar los correos electrónicos a las personas encargadas. Todo ello en tiempo récord y de forma automática.

La identificación de la intencionalidad del texto se consigue mediante técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural, que dan la habilidad necesaria al RPA para completar una tarea considerada semi-compleja.  

Extracción de información en Boletines Oficiales

En los Boletines Oficiales aparece, de forma regular, la publicación de gran cantidad de información valiosa para las organizaciones: leyes, disposiciones, convocatorias o actos de inserción obligatoria,…

Buscar y descargar de forma manual esos Boletines Oficiales en Internet y adjudicar a sus empleados la tarea de leer y monitorizar lo que es relevante para su empresa, es un trabajo tedioso, poco práctico en términos estratégicos y ralentiza la agilidad de su compañía.

La extracción de información  clave en los Boletines Oficiales del Estado y Autonómicos es posible con Inteligencia Artificial y técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN).

Un RPA con capacidades cognitivas, además de descargar automáticamente y localizar la información clave, es capaz de relacionar textos que tratan una misma temática, pero que utilizan semánticas diferentes.

Al automatizar esta tarea con un sistema cognitivo, su empresa será capaz de mejorar los tiempos de actuación en situaciones clave, al mismo tiempo que dirigirá el trabajo de sus profesionales en tareas que realmente proporcionen valor a su organización.

Registro de las actividades

La grabación de datos por parte de trabajadores humanos en las organizaciones ralentiza la velocidad y eficiencia de las empresas hasta un 40%. 

Un sistema de RPA cognitivo puede localizar, clasificar y evaluar la exactitud de los datos clave que su empresa necesita importar a los sistemas informáticos. Este proceso es realizado en segundos por la máquina.

Al tratarse de un proceso automatizado de forma robótica, además de mejorar los tiempos de procesamiento y evitar el error humano a la hora de introducir la información, el software proporcionará una mayor protección de los datos y ganará confidencialidad.

Ejemplos de documentos que pueden ser tratados con un RPA cognitivo: Facturas, albaranes, modelos de documentos de la Agencia Tributaria, contratos, solicitudes de clientes, licitaciones, …

Beneficios de un RPA Cognitivo

BENEFICIOS RPA COGNITIVO

OPTIMICE SU NEGOCIO

Forme parte de las empresas que ya utilizan la tecnología de DAIL Software

evaluación gratuita
Tags AutomatizaciónInteligencia ArtificialRPATransformación digital
Entrada anterior
OpenAI lanza ahora el generador de textos que decía ser “demasiado peligroso”
Próxima entrada
Transformar una empresa “antigua y grande” en un negocio digital “ágil y moderno”

Posts Recientes

  • Evento – Inteligencia Artificial, ¿marketing? ¿realidad? ¿futuro?
  • La Trasformación Digital como eje de la recuperación de las empresas
  • Chatbots: claves para la optimización de procesos
  • Inteligencia Artificial aplicada a localizar licitaciones
  • Aumenta la inversión en automatización con Inteligencia Artificial

Categorías

  • Ciencia 18
  • Negocio 58
  • Servicios 90

Tags

Agentes virtuales Algoritmo Analítica de textos Asistentes conversacionales Asistentes virtuales Automatización Automatización robótica de procesos Back office Big data Call center CEO Chatbot Chatbot inteligente Chatbots Ciencia CIO Cognitive computing Computación cognitiva CTO Digitalización Finanzas Fintech Gestion documental I+D IA Ingeniería Lingüística Innovación Innovación disruptiva Innovación sostenida Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Híbrida IT Legaltech Lingüística Machine learning Minería de datos Natural Language Generation Natural Language Processing NLG NLP PLN Procesamiento de lenguaje natural Robotic Process Automation RPA Transformación digital
Shape

    Si quieres estar al día de las últimas novedades en IA suscríbete a nuestro boletín de noticias.

    Para más información sobre el tratamiento de tus datos o sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, puedes consultar la Política de Privacidad.

    Logo

    Participada por:

    INFORMA

    Compañía

    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Casos de uso
    • Blog

    Servicios

    • Tecnología PLN personalizada
    • IA Automatización de Procesos
    • Consultoría y Desarrollo

    Contacto

    • Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Oficina 15, 28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid
    • info@dail-software.com
    • 913 728 335

    © 2012 - 2023. DAIL Software

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad