• Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Of. 15, 28223, Pozuelo Alarcón, Madrid
  • info@dail-software.com
  • ACCESO CLIENTES
  • LLÁMANOS 913 728 335

Logo
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Tecnología PLN Personalizada
    • IA para Automatización de Información
    • Consultoría y Desarrollo
  • Casos de uso
  • Blog
  • Contacto
  • ES
    • EN
  • Acceso clientes

Los “Robots Periodistas” aparecen en las noticias de TVE

preiodista, cámara, reportera, chica joven

Los “Robots Periodistas” aparecen en las noticias de TVE

  • octubre 31 2019

La automatización de contenido con "Robots Periodistas" llega a los medios de comunicación españoles.

La Inteligencia Artificial es capaz de generar textos para tareas tan dispares como: resúmenes de partidos de futbol, comparativas de smartphones o informes de la bolsa.

Visite el blog de DAIL Software para descubrir más historias.

Las noticias que leemos en los periódicos ya no siempre pueden ser escritas por un periodista humano. La realidad es que los robots están cada vez más cerca de nuestra sociedad. En algunas ocasiones, como sucede con los robots que diseña Boston Dynamics, son capaces de deleitarnos con ejemplares acrobacias y en otras los podemos ver haciendo una tarea tan sofisticada como podría ser la redacción de textos.

En DAIL Software desarrollamos una inteligencia Artificial que es capaz de ayudar a los periodistas en la composición de noticias. Es el caso de la tecnología que utiliza LeoRobotIA, que dispone de las capacidades técnicas necesarias para que la máquina sea capaz de generar un texto que tenga sentido para los lectores.

El pasado día 22 de octubre Jesús Cardeñosa, fundador de DAIL Software, habló durante las noticias de TVE “Hacer comprensible los datos requiere pasarlos a un lenguaje como el que utilizamos las personas” además, añade “es decir, al lenguaje natural”

Los Robots que van a quitar el trabajo a los periodistas.

Hannah Jane Parkinson, periodista habitual del diario inglés “The guardian”,  escribió un apocalíptico artículo en febrero de este año exponiendo que la Inteligencia Artificial era capaz de escribir igual que ella.

Los periodistas que están detrás de LeoRobotIA son mucho menos alarmistas “la tecnología viene a ayudar a que realices mejor tu trabajo, a que el periodista pueda dedicar su tiempo a tareas que realmente aporten valor” dice el periodista y socio de LEO, Javier López Tazón.

“La diferencia de nuestro robot es que es el primero que escribe en lengua castellana usando datos estructurados, generando textos en milésimas de segundo y con una variabilidad infinita.” Añade Juan Carlos F. Galindo, cofundador de LeoRobotIA. “con los datos que nos proporciona un proveedor enseñamos a la máquina a escribir de fútbol, de smartphones, de coches, de resultados financieros… y le enseñamos a escribir además como quiere el cliente”

Inteligencia Artificial para impulsar el trabajo de los medios

Las capacidades de la Inteligencia Artificial y el Procesamiento de Lenguaje Natural son tan increíbles que ofrecen la posibilidad de generar textos ayudando a empresas y medios a ser más rápidos, a conseguir mejorar el posicionamiento en los buscadores y también a cubrir ámbitos que antes – con periodistas humanos – no eran capaces de abarcar.

Las empresas de comunicación empiezan a abrazar la tecnología para optimizar sus organizaciones. Tal es el caso del gigante Reuters, que desde el año pasado apuesta de forma clara por la Inteligencia Artificial, incluyéndola en su estrategia para la automatización de contenidos.

Conclusiones

La automatización de las tareas y los procedimientos con el impulso de tecnologías emergentes va a suponer un impacto transversal en nuestra sociedad y que afectará en mayor o menor medida a todas las profesiones e industrias.

Los sistemas con Inteligencia Artificial desarrollados con el objetivo de ayudar a la optimización del trabajo de los periodistas ayudarán a mejorar los tiempos de los profesionales de los medios, para que puedan centrar sus esfuerzos en tareas que realmente aporten valor.

La generación de contenidos con información estructurada es ya una posibilidad para empresas y medios de comunicación. Mientras que la máquina ayuda a mejorar las tareas susceptibles de ser automatizadas, los humanos centran su tiempo en las tareas más creativas y en las que requieren de pensamiento crítico, que son cualidades exclusivas para los seres humanos.

OPTIMICE SU NEGOCIO

Forme parte de las empresas que ya utilizan la tecnología de DAIL Software

evaluación gratuita
Tags AutomatizaciónInteligencia Artificial
Entrada anterior
Tendencias tecnológicas para el 2020
Próxima entrada
25 cuentas de Twitter para saber más de Inteligencia Artificial

Posts Recientes

  • Evento – Inteligencia Artificial, ¿marketing? ¿realidad? ¿futuro?
  • La Trasformación Digital como eje de la recuperación de las empresas
  • Chatbots: claves para la optimización de procesos
  • Inteligencia Artificial aplicada a localizar licitaciones
  • Aumenta la inversión en automatización con Inteligencia Artificial

Categorías

  • Ciencia 18
  • Negocio 58
  • Servicios 90

Tags

Agentes virtuales Algoritmo Analítica de textos Asistentes conversacionales Asistentes virtuales Automatización Automatización robótica de procesos Back office Big data Call center CEO Chatbot Chatbot inteligente Chatbots Ciencia CIO Cognitive computing Computación cognitiva CTO Digitalización Finanzas Fintech Gestion documental I+D IA Ingeniería Lingüística Innovación Innovación disruptiva Innovación sostenida Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Híbrida IT Legaltech Lingüística Machine learning Minería de datos Natural Language Generation Natural Language Processing NLG NLP PLN Procesamiento de lenguaje natural Robotic Process Automation RPA Transformación digital
Shape

    Si quieres estar al día de las últimas novedades en IA suscríbete a nuestro boletín de noticias.

    Para más información sobre el tratamiento de tus datos o sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, puedes consultar la Política de Privacidad.

    Logo

    Participada por:

    INFORMA

    Compañía

    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Casos de uso
    • Blog

    Servicios

    • Tecnología PLN personalizada
    • IA Automatización de Procesos
    • Consultoría y Desarrollo

    Contacto

    • Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Oficina 15, 28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid
    • info@dail-software.com
    • 913 728 335

    © 2012 - 2023. DAIL Software

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad