El 69% del trabajo de los directivos se automatizará en el 2024
- enero 24 2020
El uso de la Inteligencia Artificial y otras tecnologías emergentes (como los chatbots o los asistentes virtuales) están avanzando rápidamente en las empresas. Debido a esto, Gartner predice que en el 2024 el 69% de las tareas de los directivos estarán automatizadas.
Helen Poitevin, vicepresidenta de investigación de Gartner, señala: “El papel del manager/director será objeto de una completa revisión durante los próximos cuatro años”.
Según la consultora, a día de hoy los directivos dedican mucho tiempo en la gestión de tareas meramente administrativas. Gracias a la IA podrán automatizar estos procesos y pasarán a invertir más esfuerzos en el aprendizaje, la gestión del rendimiento y establecer objetivos.
Sin lugar a dudas el papel del directivo se verá modificado por la IA y las tecnologías emergentes, permitiendo extender su grado de responsabilidad e influencia en el equipo, sin asumir tareas administrativas.
Para los expertos de Gartner, los encargados de integrar soluciones impulsadas con IA en los procesos de la compañía son, en estos momentos, responsables de mejorar la experiencia de los trabajadores, desarrollar sus habilidades y construir la política organizacional responsable en el uso de esta tecnología.
Poitevin sigue añadiendo: “Estos perfiles necesitarán apoyar una transición gradual hacia una mayor automatización de las tareas de gestión a medida que esta funcionalidad esté cada vez más disponible en más aplicaciones empresariales”.
Por otra parte, Gartner también indica que gracias a la automatización se producirá un cambio que se verá reflejado en equipos más diversos dentro delas organizaciones. Por ejemplo, la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes hacen posible que los trabajos sean más accesibles para empleados con discapacidad.
Esto podría ayudar a solucionar la escasez de talento de la que habla el 75% de directivos responsables de la atracción de empleados.
Además, Gartner predice que las organizaciones que emplean de forma activa a personas con discapacidad tienen unas tasas de retención un 89% más elevadas, además de disfrutar de un 72% de aumento en la productividad de los trabajadores y de un 29% de crecimiento en la rentabilidad.
Asimismo, según los datos de la consultora, para 2023 se triplicará el número de personas con discapacidad empleadas, gracias precisamente a la reducción de barreras que traen consigo las estas tecnologías.
Gartner concluye añadiendo que: “Las organizaciones que en 2022 no empleen a personas con discapacidades se quedarán atrás de sus competidores”.
La IA junto a otras tecnologías emergentes servirán de apoyo a los directivos para automatizar la gestión de tareas administrativas y ayudarán a focalizar su trabajo en procesos más estratégicos y de visión para el óptimo funcionamiento de la compañía.
Con estos avances en la empresa, los directivos podrán dedicar sus esfuerzos en el aprendizaje continuo, la gestión del rendimiento de sus equipos y establecer objetivos empresariales vitales para la empresa.
Forme parte de las empresas que ya utilizan la tecnología de DAIL Software