• Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Of. 15, 28223, Pozuelo Alarcón, Madrid
  • info@dail-software.com
  • ACCESO CLIENTES
  • LLÁMANOS 913 728 335

Logo
  • Quiénes somos
  • Servicios
    • Tecnología PLN Personalizada
    • IA para Automatización de Información
    • Consultoría y Desarrollo
  • Casos de uso
  • Blog
  • Contacto
  • ES
    • EN
  • Acceso clientes

Automatización Inteligente vs Deslocalización

mundo, informática,datos, inteligencia artificial

Automatización Inteligente vs Deslocalización

  • diciembre 12 2019

La Automatización inteligente es la suma de sistemas RPA con capacidades cognitivas.

La Automatización Inteligente mejora los tiempos y aumenta la seguridad de los procesos.

Visite el blog de DAIL Software para descubrir más historias.

Anteriormente, la deslocalización (offshoring) fue la solución elegida por las empresas que buscaban la fórmula más rápida de solucionar la sobrecarga de trabajo, al mismo tiempo que conseguían reducir los costes para mejorar las finanzas.

Si bien es cierto, durante los últimos años estamos observando que la externalización de los servicios fuera de las fronteras de la empresa no siempre provoca lo que los directivos buscan o, lo que resulta peor, lo que los clientes desean.

datos, sistemas informáticos, software, ipad, ordenador, it
¿Deslocalización o Automatizar con sistemas inteligentes?

Actualmente los consumidores son mucho más estrictos que en el pasado y demandan mucho más a las marcas. Por lo que deslocalizar procesos en terceros países, donde la mano de obra es más barata, ya no es la opción preferida de los directivos a la hora de encontrar soluciones que ayuden a optimizar las empresas.

La experiencia del cliente ahora es una prioridad. El consumidor busca un toque humano y personalizado en las comunicaciones con las marcas, al mismo tiempo que espera que las gestiones administrativas se realicen de forma rápida y sin complicaciones.

Por lo tanto, los directivos están encontrando en la Inteligencia Artificial un factor determinante para automatizar en lugar de deslocalizar, ya que consiguen optimizar recursos al mismo tiempo que mejoran la satisfacción del cliente.

¿Qué es la Automatización Inteligente de procesos?

Gracias a la Inteligencia Artificial y el trabajo en la nube, se pueden realizar de forma rápida y satisfactoria una gran cantidad de tareas, tanto del front office como del back office en todo tipo de organizaciones.

La automatización de tareas repetitivas, que atascan los procesos corporativos, mediante la integración de sistemas cognitivos, como son los impulsados con el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), perfeccionan el trabajo de las organizaciones, ayudan a mejorar los tiempos y aportan valor salvaguardando la confidencialidad.

¿Cómo comenzar a utilizar Automatización Inteligente en la empresa?

Los directivos que busquen incorporar IA en los procesos de sus organizaciones, tienen dos caminos para llevar a cabo sus objetivos: experimentar dentro de la casa con sus departamentos internos de IT o buscar ayuda en empresas especializadas para la integración y ejecución de los sistemas inteligentes.

 Si dentro de su compañía existe el talento necesario para comenzar a probar estrategias de automatización inteligente, sería una buena idea empezar a trabajar en proyectos que ayuden a mejorar la eficiencia en los procesos corporativos señalados.

Aun teniendo un departamento de IT competente, puede que la plantilla de su organización no disponga de las capacidades suficientes para conquistar todos los objetivos deseados en adopción de tecnologías emergentes y en Inteligencia Artificial. Entonces, es necesario encontrar un socio especializado que ayude a potenciar al máximo las capacidades de su empresa.

La IA es complicada y muchas empresas todavía están evaluando dónde y cómo integrarla dentro de la organización. Tal y como expusimos en la Guía de IA para CIOs, la mayor parte de las empresas se encuentra actualmente en la fase de conciencia y una pequeña parte en la fase de transformación.

¿Cómo afecta la Automatización Inteligente a los procesos?

 La deslocalización de proyectos trae consigo problemas inherentes, que afectan a las operaciones de las organizaciones, como pueden ser la seguridad y el retraso en los tiempos de ejecución. Con la implementación de avances tecnológicos, como la Inteligencia Artificial, esto se puede corregir.

Mejora de los tiempos

La automatización automática con IA mejora los tiempos de ejecución de las tareas.  La eliminación del trabajo humano en los procesos repetitivos, consigue que se puedan acelerar los tiempos. El sistema podrá leer datos, localizar información importante y ejecutar tareas en tiempo récord.  

Mayor flexibilidad ante la Carga de Trabajo

Además, la volumetría podrá verse aumentada sin necesidad de afectar otras partes del proyecto. Si en ocasiones concretas el sistema tiene que verse sometido a una carga de trabajo mayor, esto no afectará de forma tan drástica como pasa al hacerlo de forma manual.  

Reducción de costes

Los sistemas inteligentes impulsados con Inteligencia Artificial, pueden reducir los gastos de las partidas actualmente adjudicadas a la deslocalización, esto es debido a su agilidad y porque procesan, analizan y comprenden los datos de manera segura.

Mayor Control

La elaboración de sistemas a medida o el pago de licencias con tecnologías inteligentes, ayudará a su organización a tener la última palabra cuando se trata de agilizar los procesos. Externalizando los procesos en el extranjero ocasionará pérdida de poder y de actuación en momentos determinantes.

Mayor Seguridad

Los sistemas inteligentes procesarán la información confidencial de sus clientes y de su compañía de forma segura, evitando fugas y brechas de confidencialidad.

En materia de seguridad e Inteligencia Artificial, recomendamos también leer nuestra anterior entrada, en la que analizamos detenidamente cómo los directivos pueden convertirse en líderes de ética de Inteligencia Artificial.

Conclusiones

La utilización de Automatización Inteligente es más barata, más rápida y mucho mejor que la deslocalización tradicional. Realmente no hay ninguna duda al respecto. El futuro es el despliegue de iniciativas internas y la subcontratación con socios tecnológicos que aumenten la eficacia de su empresa y de sus equipos.

OPTIMICE SU NEGOCIO

Forme parte de las empresas que ya utilizan la tecnología de DAIL Software

evaluación gratuita
Tags AutomatizaciónInteligencia ArtificialRPA
Entrada anterior
Cómo los directivos pueden ser los líderes de la ética en Inteligencia Artificial
Próxima entrada
Los más importante en Inteligencia Artificial del 2019

Posts Recientes

  • Evento – Inteligencia Artificial, ¿marketing? ¿realidad? ¿futuro?
  • La Trasformación Digital como eje de la recuperación de las empresas
  • Chatbots: claves para la optimización de procesos
  • Inteligencia Artificial aplicada a localizar licitaciones
  • Aumenta la inversión en automatización con Inteligencia Artificial

Categorías

  • Ciencia 18
  • Negocio 58
  • Servicios 90

Tags

Agentes virtuales Algoritmo Analítica de textos Asistentes conversacionales Asistentes virtuales Automatización Automatización robótica de procesos Back office Big data Call center CEO Chatbot Chatbot inteligente Chatbots Ciencia CIO Cognitive computing Computación cognitiva CTO Digitalización Finanzas Fintech Gestion documental I+D IA Ingeniería Lingüística Innovación Innovación disruptiva Innovación sostenida Inteligencia Artificial Inteligencia Artificial Híbrida IT Legaltech Lingüística Machine learning Minería de datos Natural Language Generation Natural Language Processing NLG NLP PLN Procesamiento de lenguaje natural Robotic Process Automation RPA Transformación digital
Shape

    Si quieres estar al día de las últimas novedades en IA suscríbete a nuestro boletín de noticias.

    Para más información sobre el tratamiento de tus datos o sobre cómo ejercer tus derechos de protección de datos, puedes consultar la Política de Privacidad.

    Logo

    Participada por:

    INFORMA

    Compañía

    • Quiénes somos
    • Servicios
    • Casos de uso
    • Blog

    Servicios

    • Tecnología PLN personalizada
    • IA Automatización de Procesos
    • Consultoría y Desarrollo

    Contacto

    • Campus Montegancedo, UPM, Edificio CAIT, Oficina 15, 28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid
    • info@dail-software.com
    • 913 728 335

    © 2012 - 2023. DAIL Software

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad